Bioconstrucción, en que se diferencia una casa ecológica de las demás

En InnovaExtremadura, estamos concienciados de la necesidad de construir con materiales sostenibles, ecológicos y de bajo impacto ambiental.  Pensamos que es muy necesario construir casas sanas y ecológicas.

Sin restarle importancia al ahorro energético, también es muy importante para la salud de las personas, el tipo de materiales empleados. No puedes olvidar que estás rodeando de ellos en tu casa durante largos periodos de tiempo. Aquí te contamos los conceptos básicos sobre bioconstrucción y materiales sostenibles como los bloques de tierra comprimida SOLBLOC fabricados en Extremadura. Ponte en contacto con nosotros para más información.

¿Que significa Bioconstrucción?

Seguramente lo hayas escuchado muchas veces, pero es un término difuso. No obstante, podemos resumir la bioconstrucción como aquella manera de construir viviendas y otros edificios de manera saludable, eficiente energéticamente y de manera sostenible a partir de materiales autóctonos y naturales. Todo ello, respetando al máximo el medio ambiente. Esta forma de construcción no tiene porqué ser mas cara, sino incluso puede que mas barata a la larga, ya que permite de manera indirecta un gran ahorro energético.

¿Qué impacto tienen los materiales de construcción en el medio ambiente?

 Como te puedes imaginar, todo en esta vida y también los materiales de construcción producidos a nivel industrial, tienen un impacto ambiental considerable. Por ejemplo, un ladrillo convencional necesita de extracción de la materia prima del terreno, transporte a fábrica, manipulación y adición de aditivos químicos, fabricación mediante cocido a alta temperatura y finalmente distribución hasta la obra. Ya ves que supone mucha energía hasta llegar a tu casa. Hablamos de la electricidad necesaria, los hornos de cocido, gasóleo para transporte, etc. Por tanto, un ladrillo convencional puesto en tu casa, ha emitido en su vida una cantidad considerable de CO2. En vez de usar este material, se podrían usar bloques de tierra comprimida, por ejemplo de la marca SolBloc, fabricados en Extremadura, cuyo impacto ambiental es extremadamente reducido, ya que no requieren cocido.

logotipo CO2 innovaextremadura

 

¿Cuales son los materiales de construcción ecológicos y sostenibles?

Existen en la naturaleza multitud de materias primas que han sido utilizadas desde hace cientos de años en los edificios, como la arcilla, la cal, piedra, madera, etc. Actualmente, todo ello ha sido sustituido por otros materiales como el cemento, el hierro, aluminio, fibras industriales, plásticos sintéticos y otros materiales a base de químicos que no existen en la naturaleza. Pero claro, todos ellos son más fáciles de tratar en la obra, mas resistentes al paso de los años, mas baratos y con mas margen comercial. Hay una cara B oculta y es que son  mas peligrosos para las personas.

tipos de arcilla innovaextremadura

Los materiales de construcción ecológicos o sostenibles son aquellos que  provengan de fuentes renovables controladas como la madera y el corcho, que posean una parte  de material reciclado como el aislamiento de celulosa, que no procedan de otros países y sean autóctonos , que no sean contaminantes,  que consuman poca energía en su ciclo de vida como los Bloques de Tierra Comprimida Solbloc y que sean facilmente reciclables al final de su vida útil.

Además, hay que ser cuidadoso con la procedencia de las materias primas de los materiales cerámicos. Se acosenseja limitar  uso del cemento al mínimo y usar en su lugar morteros de cal, de yeso o bastardos. También es recomendable que los morteros se ejecuten con la arena y la grava que se encuentre en el terreno de esa zona, incluso reducir los plásticos con PVC al mínimo.

 

¿En que se diferencia una casa ecológica de las demás?

Si me apuras, te puedo decir que vivienda convencional, está pensada sólo para albergar personas dentro cumpliendo normativas diversas sobre seguridad estructural, electricidad (REBT), climatización (RITE), sistemas contra incendios, ahorro energético (CTE) y otras muchas.

Básicamente es un refugio con paredes donde uno no se moja cuando llueve y tiene sus pertenencias guardadas. Si es una vivienda moderna, dispondrá de elementos que la hagan que consuma poca energía. Y sin mas, la mayoría de la gente no se plantea ningún problema más allá de la estética y la normativa vigente. No nos preocupamos de si los materiales son n

A fecha de hoy, ya se está volviendo a realizar viviendas con fachadas de arcilla. Puedes verlas en las siguientes fotografías:

casa unifamiliar ecologica con fachada de arcilla innovaextremadura

 

casa ecológica con revestimiento de arcilla innovaextremadura

Una casa ecológica, además de no contener materiales peligrosos para la salud, debería ser transpirable y con regulación de humedad, como nuestra piel. No es sano vivir en un bunker hermético. Un ejemplo de muros transpirables son los realizados con bloques de tierra comprimida BTC de Solbloc, fabricados en Extremadura.

 

¿Pueden ser peligrosos para la salud, ciertos materiales de construcción?

No te alertes, pero deberías saber que muchas casas se construyen con materiales que pueden contener numerosos tóxicos para la salud. Por ejemplo hay pinturas y barnices baratos que no son nada recomensables por los compuestos que emiten como las cetonas y el xileno.  Hasta el cemento puede tener en su interior metales pesados.  Los materiales con PVC incorporan agentes biocidas, productos potencialmente peligrosos. Así que según todo esto, puedes darte cuenta que la construcción basada en cemento y asfalto puede suponer problemas de salud a largo plazo.

Todo esto no lo consideres como algo nuevo. Ya en 1976, el Instituto Alemán de Bioconstrucción alertó de las enfermedades que padecían las viviendas de la época, especialmente, por la contaminación química emitida por los materiales empleados. En este enlace te facilitamos una guía con las 25 pautas sobre bioconstrucción en viviendas, publicadas por este instituto.

Con esto no te queremos decir que vuelvas a vivir a una cueva, sino que seas consciente de que hay algo más allá de la eficiencia energética. Estamos hablando de vivir en viviendas saludables.

En España, el libro que se toma como referente habitual  es la «Guia de Bioconstrucción sobre materiales y técnicas constructivas saludables y de bajo impacto ambiental«, publicada en el año 1999. Ahí podrás encontrar más información a fondo sobre estos temas.

 

Contacta con InnovaExtremadura, empresa especialista en Bioconstrucción

Ponte en contacto con nosotros,  InnovaExtremadura  y Solbloc, para ampliar más información y solicitar presupuesto sin compromiso, tenemos mas de 30 años de experiencia en el sector. Llámenos al 629 13 35 28. Atendemos whatsapp

Te dejo una frase célebre para reflexionar: «A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto«. Aristóteles, Filósofo y científico griego discíplulo de Platón, nacido en el año 384 a.C.

 

 

 

 

 

error: Contenido Protegido
Call Now Button