Como aislar una casa del frío y del calor sin obras en Extremadura

En InnovaExtremadura, somos una empresa especialista aislamientos térmicos insuflados en paredes, sin obras, en pisos y casas de Extremadura.  Disponemos de la maquinaria neumática necesaria para el insuflado de celulosa, corcho granulado, fibras y lana de roca.

Trabajamos en toda Extremadura, como Mérida, Badajoz, Cáceres, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Montijo, Almendralejo, Zafra, Olivenza, Coria, etc. En función del tipo de obra, también nos desplazamos a ciertas zonas de Andalucía, Castilla la Mancha y Castilla León.

Es posible aislar una pared del frio de forma casera?

Como ya sabras, circulan muchos videos con trucos para aislar del frio,  en los que la gente usa cartones de huevo, pegatinas sobre ventanas, cartones pegados en las paredes, etc. Nuestra experiencia práctica nos dice que esto no funciona correctamente, y no te lo recomendamos en absoluto. Estás perdiendo el tiempo. Ponte en contacto con profesionales como InnovaExtremadura y te daremos soluciones adaptadas a tu presupuesto.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aislar las paredes de tu casa del frío y del calor. Detallamos las maneras de aislar y nos centramos sobre todo en el aislamiento sin obras mediante insuflado o rellenado de las cámaras de aire de paredes.  Insuflar celulosa,  es una de las mejores inversiones que puede realizar en su vivienda y tiene un muy bajo coste económico. No se generan molestas  obras, ruidos, polvo, residuos etc. El tiempo de ejecución es muy rápido, en la mayoría de los casos menos de 72 horas. Con este sistema de aislamiento no es necesario mantenimientos periódicos ni volver a insuflar  en el futuro. No se generan residuos en la obra y son materiales ecológicos. Si quieres mas información sigue leyendo.

¿Por qué en mi casa hace tanto frío en invierno y tanto calor en verano?

Debes tener claro que si tu vivienda tiene más de 30 años, casi seguro que no tendrá apenas aislamiento térmico y acústico en las cámaras. Puedes comprobarlo tu mismo fácilmente haciendo esta prueba. Si al apagar la calefacción, la vivienda se enfría rápidamente en invierno, entonces vives sin aislamiento térmico o con muy poco. Así que, tendrás que gastar un montón de dinero en pagar facturas eléctricas, de gas, gasóleo, etc.

termografia edificio de viviendas innovaextremadura
Imagen termográfica de un bloque de viviendas

En esta imagen puedes ver una fotografía de un bloque de viviendas, realizada por una cámara termográfica de infrarrojos. Los tonos azules son bajas temperaturas y los amarillos altas. Como puedes ver, los muros exteriores y las ventanas están calientes, lo cual indica que el edificio pierde calor. Fijate también que la vivienda de la planta superior, está mejor aislada que la de planta baja, puesto que sus muros están mas fríos. Esa no desperdicia calor al exterior. Sabemos que está habitada porque, las ventanas son muy de malas y pierden calor interior.

Problema de paredes frias y húmedas en los pisos antiguos

Uno de los principales problemas en pisos de Extremadura y también a nivel de España, son los pobres aislamientos térmicos que disponen. La mayoría no está bien aislados y por ello los costes de calefacción y refrigeración son muy altos en muchos casos.  Durante la década de 1970, antes de la entrada en vigor de la normativa NBE-CT 79, se construían bloques de pisos prácticamente sin aislamientos térmicos de ningún tipo. El problema se arrastra hasta hoy.

normatica nbe ct 79 sobre aislamientos térmicos en viviendas

Nos encontramos clientes que viven en pisos cuyas facturas mensuales desorbitadas,  de electricidad o gas en invierno superando los  300€. Esto también ocurre en viviendas unifamiliares, casas de planta baja,  etc. En la siguiente fotografía puedes ver un ejemplo de vivienda en bloque de pisos, construida en los años 70.

ejemplo de vivienda mal aislada en Extremadura de los años 70
Vivienda de los años 70 en Extremadura

En estas viviendas, en verano los propietarios se asan de calor, sobre todo en los pisos más altos de los bloques.  El aire acondicionado no da abasto. Si además, tienen fachadas orientadas al sur en verano o al norte invierno, el problema se multiplica. Así que no tienen un mínimo de confort y necesitan pagar una factura desorbitada en electricidad, gas o gasoil.

Aislar del frio una habitación, la cocina, el salón o el balcón de mi piso

Como todo en la vida, es cuestión de prioridades. Hay gente que pasa mucho tiempo en la cocina, en el salón, etc. Por tanto, si tienes muy poco presupuesto, se debería aislar en primer lugar las zonas exteriores de la vivienda donde mas tiempo pases, para aprovechar al máximo la inversión. Desde InnovaExtremadura  recomendamos actuaciones en toda la vivienda.

¿En que zonas del piso se debe aislar del frío y del calor?

Lo más importante es saber que zonas de la casa o piso hay que instalar aislamiento térmico. En la siguiente imagen puedes ver el porcentaje de pérdidas de energía en una vivienda unifamiliar tipo. La cubierta y los muros son fundamentales, llegando a ser más de la mitad del total de las pérdidas. Es posible instalar aislamiento térmico bajo cubierta inyectando celulosa en zonas accesibles del tejado.

perdidas de calor en vivienda innovaextremadura
Porcentaje de pérdidas de energía en una vivienda unifamiliar

 

De forma aproximada y dependiendo de cada caso, se puede decir que el tejado es la zona por la que más energía se pierde en las casas. Se debe a que es la superficie más expuesta al ambiente exterior y al cielo raso nocturno, cuya duración es muy prologada en invierno.

Los muros contribuyen al  25% de pérdidas.

Las ventanas suman un 13% con el problema de carpinterías o vidrios de baja calidad incluso mal sellado entre el marco y el muro permitiendo el cuele el aire. En invierno entra frío a la vivienda y en verano entra calor, el problema es en ambos sentidos.

Es posible también aislar el suelo del frio sin mucha obra, mediante la instalación de láminas aislantes y láminados de madera encima. Consultanos para que podamos asesorarte en tu caso particular.

 

¿Que ventajas aporta el aislamiento térmico en fachadas?

Si vives en un bloque de piso, seguramente solo puedas instalar aislamiento térmico en la fachada, ya sea por el exterior o por el interior. Principalmente, tendrás tres ventajas:

1) Conseguir menos emisiones de CO2 al ambiente

2) Mayor confort en el interior  y menos humedades de condensación.

3) Un importante ahorro económico en las facturas.

No olvides además, que de forma indirecta, al instalar aislamiento térmico, se gana parcialmente en aislamiento acústico, con lo que oiremos menos ruidos en casa.

Precio aproximado para aislar térmicamente una casa

Podemos decirte que en la mayoría de los casos, no es caro. Muchos clientes, se centran únicamente en el coste inicial de la inversión, pero no se dan cuenta que este coste, una vez amortizado, es para toda la vida útil de la vivienda. Además, ese coste debe repartirse anualmente, con lo que si por ejemplo asciende a 1200€ entre 5 años, el coste anual son 240€.

Piénsalo como una inversión a largo plazo con la que se puede conseguir un mejor certificado de eficiencia energética, subiendo así el precio de venta final incluso de alquiler.  El coste de una rehabilitación térmica rápida como el insuflado de cámaras, se puede amortizar en muchos casos, en  sólo 4-5 años. A partir de ahí, todo son ahorros económicos en nuestra factura mensual y confort para el que vive dentro. No podemos darte una cifra exacta de coste, porque cada casa es un mundo, ponte en contacto con nosotros para solicitar presupuesto.

 

¿Cual es el mejor aislante térmico para paredes?

Como puedes imaginar, no hay una solución tipo para todas las viviendas. Hay varios factores que determinan el aislante óptimo a instalar, y son entre otros, los siguientes:

  • Si estamos ante una obra nueva, una reforma parcial o una rehabilitación integral.
  • Si se va a aislar por el interior o por el exterior de la vivienda, o en las cámaras de aire.
  • Dónde está ubicada la vivienda (entre plantas, ático, planta baja) y su zona climática. No es lo mismo aislar en zonas como Plasencia o Navalmoral de la Mata que en Zafra. También es mas problemática una vivienda en última planta que una en intermedia.
  • Si se va a aislar por el exterior es importante saber si la zona es propensa a soportar humedades o lluvias por estar muy cerca de rios, arroyos, lagos, etc.
  • De la orientación de las fachadas exteriores de la vivienda (fachadas al norte, al sur, etc)
  • De si el aislamiento exterior va a soportar muchas horas de intensa radiación solar o no.

 

Como aislar paredes del frio y la humedad. Tipos de sistemas de aislamiento

Podemos aislar una casa de muchas maneras, en función de factores que deben analizarse. Normalmente se suelen aislar las paredes del frio, calor y humedad. No obstante, desde InnovaExtremadura te contamos sistemas  más habituales:

  • Aislamiento térmico de paredes por el exterior

    SISTEMA SATE.

    Es la solución ideal en obras nuevas, ya que se eliminan todos los puentes térmicos, como los de  frente de forjado, los de pilares, etc. Se conocen como aislamientos tipo SATE (sistema de aislamiento térmico por el exterior). Se puede emplear también en obras de rehabilitación integral. En la imagen puedes ver como se trata compone el sistema SATE. Se instalan planchas de aislamiento por el exterior adheridas al cerramiento, formando después una capa de protección del aislamiento contra los agentes exteriores. Es determinante que se use un aislante de célula cerrada, y para evitar las condensaciones incluso una barrera de vapor.aislamiento térmico exterior tipo sate innovaextremadura

    aislamiento termico por el exterior sate innovaextremadura de perfil

    FACHADAS DE CORCHO PROYECTADO.

    En InnovaExtremadura realizamos también aislamientos de fachada mediante proyectados de corcho. A continuación puedes ver unas imágenes:ejemplo de fachada con corcho proyectado rojo innovaextremadura proyectado de corcho en fachada innovaextremadura

  • Aislamiento térmico de paredes por el interior

    Cuando tenemos actuaciones en viviendas individuales, a menudo resulta complejo tocar el edificio en conjunto, por lo que aislar por el interior es la única solución disponible. Se instalan trasdosados o láminas aislantes en paredes colindantes con el exterior a fin de reducir las pérdidas. En estos sistemas, el grosor de los elementos es importante, puesto que estamos actuando dentro de la vivienda y no deseamos perder metros cuadrados.

    trasdosado lana de roca aislamiento termico interior innovaextremadura
    Aislamiento térmico por el interior de la vivienda mediante trasdosado con lana de roca
  • Sistema de aislamiento de paredes sin obras mediante insuflado en las cámaras de aire

    Esta solución es muy rápida y muy efectiva. Apenas requiere obra, ya que se realiza mediante taladros en muros y el insuflado del aislante dentro de la cámara de aire. Existen varios tipos de aislantes insuflados como perlita, bolas de EPS, celulosa, lana de roca y fibra de vidrio, corcho granulado, etc. Si te parece, puedes consultarnos para estudiar su caso particular. En la siguiente imagen puedes ver, como queda rellenada la cámara de aire con aislante térmico:

    aislamiento termico insuflado en cámara lana de roca innovaextremadura

    Para que te hagas una idea esquemática, el aislamiento térmico en cámaras de aire consiste en lo siguiente:

rellenado de cámara de aire con celulosa innovaextremadura

 

¿Es mejor aislar una pared por el interior o por el exterior?

Aquí puedes ver las diferencias de aislar por el interior y por el exterior. Evidentemente es mejor por el exterior, ya que eliminamos todos los puentes térmicos existentes como pilares, cantos de forjado, etc. No obstante, esta solución solo está disponible en determinados casos, como viviendas unifamiliares. No siempre es fácil tocar fachadas comunitarias.

aislamiento térmico interior o exterior innovaextremadura
Diferencias entre aislar térmicamente por el interior o el exterior de una vivienda

Aisla y mejora tu certificado energético, tu casa valdrá mas y además se ahorra energía.

Sin entrar en tecnicismos, en el caso de las viviendas, las etiquetas energéticas pueden ir desde la clasificación A (menos consumo por m2) hasta la G (mas consumo por m2).

letras certificado energetico innovaextremadura
Distintas letras del certificado energético

Cada letra expresa una cifra de rango de consumo de kilowatios hora por metro cuadrado para mantener una temperatura de confort. Varía según las zonas, No es lo mismo analizar viviendas en Badajoz que Valladolid.

consumo eléctrico de viviendas en función de la letra energética
Cuanto mas nos acerquemos a la clasificación energética G, mas se consume

Cuando se instala aislamiento térmico en tu vivienda, el certificado de eficiencia energética se mejora. Así, el futuro comprador o inquilino se puede beneficiar también de esta mejora, con lo que se incrementa el valor de tu casa.

 

Algunos vídeos de nuestras obras de aislamiento térmico

Dicen que una imagen vale mas que mil palabras, pues con un vídeo es aún mejor. Aquí puedes ver como nuestra empresa  inyecta corcho granulado en una vivienda con cámara:

Y en este otro vídeo, puedes ver como en InnovaExtremadura aislamos térmicamente una vivienda unifamiliar por el exterior, insuflando celulosa dentro de las cámaras. Puedes ver también la maquinaria de que disponemos:

Ahora te mostramos como se distribuye la celulosa inyectada dentro de una cámara de aire en una cubierta:

Contacta con InnovaExtremadura, te atenderemos con mucho gusto.

No lo dude, llámenos al 629 13 35 28. Atendemos whatsapp

error: Contenido Protegido
Call Now Button