Revestimientos de cal y arcilla. Paredes ecológicas, sanas y sostenibles

En InnovaExtremadura, nos gustan los revestimientos de cal y arcilla, para crear paredes ecológicas, sanas y sostenibles. En general, nuestra empresa usa preferentemente los materiales de construcción ecológicos. Sabemos que tienen muchisimas ventajas y que se deberían utilizar mas de lo que se hacen.

Hay mucho desconocimiento sobre los revocos y revestimientos de paredes con cal y arcilla. Son dos materiales naturales, ecológicos, sostenibles, que no generan residuos al final de su vida y son los que ya utilizaban los antiguos Romanos hace 2000 años, y esa gente no eran aficionados a la arquitectura, en Mérida puedes seguir viendo sus obras 2000 años después.

Te contamos todo  sobre este tipo de material y forma de revestimiento, para que te decidas a usarlos en tu vivienda. No te arrepentirás.

Que es un mortero de arcilla?

Este tipo de mortero se fabrica mezclando arcilla, algo árido de grano fino, fibras de paja opcionalmente y puede añadirsele una pequeña cantidad de aditivos para mejorar las cualidades. Si el objetivo es decorativo, no se le añaden fibras y la arena será muy fina. Para otros usos, el porcentaje de arcilla es mas alto y el granulado del árido mas alto. Si lo deseas, puedes encontrarlos en diferentes colores, añadiendo pigmentos naturales.

¿Porqué elegir la arcilla para revestir paredes?

Básicamente porque este material ecológico es capar de regular la humedad interior de forma natural. Cuando hay mucha humedad en el aire, la arcilla la absorve y cuando el ambiente está muy reseco, le cede humedad al ambiente.

Dependiendo del espesor de la capa, además, se añade inercia térmica a las paredes lo que quiere decir que, no se va a enfriar ni calentar rápidamente la habitación cuando apaguemos la climatización. Esto aumenta mucho el confort de tu casa.

 

De que manera se aplican los revocos de arcilla a las paredes?

Pues como puedes imaginar, se hace todo manualmente, con paleta y llana, aunque en grandes superficies puede que interese el proyectado.

Es necesaria en ciertas ocaciones, aplicar una malla de fibra a la pared, o realizar un picado para que agarre la capa, todo depende del tipo de pared de partida.

revoco de pared interior con arcilla ecológica InnovaExtremadura

Ventajas frente a los morteros tradicionales de cemento.

Básicamente, un mortero de cemento fragua por reacciones químicas, mientras que el de arcilla no se echa a perder, ya que fragua por evaporación simplemente. Este comportamiento lo hace reutilizable en obra sin generar residuos y restos de obra. Nunca se estropea ya que añadiendole agua, puede volverse a usar.

Cual me interesa mas, el de capa fina o gruesa?

Si necesitas un aislamiento acustico o térmico importante como extra, necesitarás una capa mas o menos gruesa, de unos 2 cm. Si buscas decoración unicamente, te basta con unos 5 mm.

Además, siempre podrás combinar ambos, usando primero una capa gruesa de 2 cm y después, encima el de capa fina a modo decorativo, sumando las ventajas de ambos.

Por qué elegir este tipo de revestimientos de arcilla en paredes?

La arcilla tiene muchísimas ventajas como material ecológico que es, tanto para las personas como para el medio ambiente. A continuación te contamos las mas interesantes.

  • Es un material ecológico, reciclable al 100%, no genera residuos en obra y es muy barato. Son biodegradables.
  • Las emisiones netas de CO2 a la atmósfera son nulas en el ciclo.
  • No genera alergias ni interacciona con las personas
  • Regula la humedad ambiental de la sala donde está, manteniendo siempre niveles saludables.
  • Ayuda al aislamiento térmico del muro
  • Las paredes con arcilla no generan electricidad estática ni atrapan polvo
  • Mejoran la acústica de la sala por aumentar la masa.
  • Aumenta el confort de los usuarios que están dentro.

Por qué los romanos usaban morteros de cal?

En España, y en Extremadura, se ha enjalbegado de toda la vida con la cal. Se ha usado para blanquear paredes y como desinfectante.  Esta práctica se ha ido poniendo en desuso pero todavía podemos verla en pueblos costeros, zonas rurales. Podemos encontrar dos tipos de cal, la hidráulica y la aérea.

revoco de cal en fachada ecológica InnovaExtremadura

Podemos usar la cal para interiores o para exteriores, ya que la duración es enorme, soporta muy bien las condiciones medioambientales. Pero el motivo de usar la cal en la epoca romana es porque no genera gérmenes, no pueden proliferar sobre esta superficie. Así que, ademas de ser transpirable, natural, reciclable, es totalmente recomendada para temas sanitarios.

Al igual que la arcilla, la cal es capaz de regular la humedad interior y aportar aislamiento térmico  a cualquier muro que se le aplique.

 

Contacta con InnovaExtremadura para solicitar presupuesto

Para cualquier información relacionada con estos tipos de revestimientos, ponte en contacto con InnovaExtremadura, te atenderemos sin compromiso. Llámenos al 629 13 35 28. Atendemos whatsapp

 

error: Contenido Protegido
Call Now Button